1.1 EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres
humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como
escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y
la comunicación humana.
El lenguaje es posible gracias a
diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están
relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La
complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al
hombre de los animales, ya que si bien estos últimos también se comunican entre
sí, lo hacen a través medios instintivos relacionados a diferentes condicionamientos
que poca relación tienen con algún tipo de inteligencia como la humana.
Otra característica del lenguaje
es que éste comienza a desarrollarse y a cimentarse a partir de la gestación, y
se configura según la relación del individuo con el mundo que lo rodea. De este
modo, aprende a emitir, a escuchar y a comprender ciertos sonidos y no otros,
planificando aquello que se pretende comunicar de una manera absolutamente
particular.
Como bien sabemos existen muchos
lenguajes diferentes, con lo que nos referimos a la diversidad de idiomas que
existen alrededor del mundo. Los investigadores no han encontrado aún alguna
lengua primitiva que se comporte como la madre de todas las demás, sin embargo,
se han desarrollado múltiples hipótesis que explican al lenguaje como el
resultado de ciertas relaciones psicofísicas que nacen a partir de las
sensaciones, tanto visuales como auditivas. Otra rama de hipótesis plantea que
el lenguaje se deriva de una evolución natural en la que convergen el entorno
social y las necesidades humanas que de ahí aparecen. Las teorías modernas
apuntan a que el leguaje es parte integral de nuestro cerebro, por lo que se va
a manifestar de una forma u otra, y la educación lo que hace es desarrollar
este impulso y habilidad latentes en nosotros.
A pesar del desconocimiento del
origen del lenguaje, lo único que es posible afirmar es que resulta
absolutamente imposible definirlo en forma acotada, ya que se trata de una
facultad humana que evoluciona constantemente ante la aparición de nuevas necesidades
de expresión. De este modo, no existe ninguna lengua que pueda decirse
completa, ya que no existe alguna que logre expresar la totalidad de
sensaciones, sentimientos e ideas que siente el ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario